Cómo diferenciarse de los demás hoy en dia
- Serena Stan
- Apr 21, 2019
- 3 min read

En cuanto a conductas sociales, compartir características con otro individuo siempre genera conexión, y es por eso que pasamos nuestra vida adaptándonos e incorporando "características" del entorno para conectar, ya que somos al fin y al cabo individuos sociales y conectar con los otros individuos es nuestro fin. No obstante, hay también leyes evolutivas que generan en los individuos de una masa la necesidad de descartar aquellas elecciones "repetidas" con el fin de enriquecer el abanico de resultados de interacción y poder encontrar así una mejora inminente. Es por esto último que el "destacar" es un grial tan buscado entre los humanos. Tener características diferenciadoras nos hace más cotizados en cualquier aspecto o campo (siempre y cuando no nos pasemos claro, jeje).
En una sociedad tan homogeneizada y profundamente conectada la identidad individual puede degenerar en una colectiva y para una mente activa el que nos consideren "uno más al cual no prestar atención" es un obstáculo a superar!
Llamar la atención, pensemos en el reino animal, los machos buscan seducir a las hembras mostrando todas sus habilidades y cautivarlas con su belleza. Los pavos reales despliegan sus grandes plumas coloridas al viento mientras posan estratégicamente frente a la luz del sol para que sus colores destaquen más. Los chimpancés se muestran fuertes y hábiles delante de las hembras, y los hombres, bueno, no necesariamente hemos descartado todos esos comportamientos, pero si que es verdad que le hemos dado un poco más de vuelta de tuerca.
Pero el tema no es como ha evolucionado la seducción del ser humano, sino que lo que quiero introducir es como los seres vivos se esfuerzan para mostrarse diferentes, como buscan ser únicos, ser los mejores. Una empresa quiere ser diferente a las demás, un músico, incluso un hotel busca diferenciarse optando por tener su propia esencia de perfume, único y exclusivo. Un detalle que parece no tener importancia pero, resulta ser un matiz importante de diferenciación de la marca. Sabemos que es un comportamiento genérico que todos hacen, entonces, la pregunta sería, si todos buscan ser diferentes, no es eso mismo ya una tendencia? Pero vamos a ver que dice el diccionario de ser diferente:
-Que es distinto del resto -Que no es igual a otra cosa o persona con que se compara -Es la facultad de todas las personas para vivir y expresar libremente sus propias habilidades innatas o sobrevenidas.
Cada persona presenta rasgos identificadores únicos y expresa sus características personales de forma distinta y a pesar de que dos personas compartan la misma característica, no lo expresaran de la misma manera. Pero, teniendo en cuenta nuestra sociedad actual, como es posible diferenciarnos, diferenciar una marca, un lugar sabiendo que nos bombardean diariamente con publicidad, con tendencias que son diferentes en una escala parecida, osea, parecidamente diferentes!! Y encima contamos con que estamos expuestos a tanta información que el cerebro se ha visto obligado a no prestar demasiada atención a este entorno tan cambiante porque sino literalmente explotaría. La mayoría de personas buscan su "identidad" realizando cambios físicos y/o vestimentas "originales". Alguien se acuerda de los "emo"?
Además del aspecto iba acompañado por una personalidad triste, depresiva, antisocial incluso tenían sus propios símbolos de calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas. Resultó que muchos jóvenes encontraron su identidad en esta MODA. Otros encontraron su "identidad" en la moda de skaters, punks, raperos, rockeros o incluso las personas tatuadas, o los hipsters de hace un par de años.
Esta urgencia de mostrar una imagen, una identidad fuera de lo común, extremista, tampoco es viable en nuestra sociedad ya que esta suele rechazar las tendencias tan radicales que no encajan con los demás. Aún así, algunas de estas se se convirtió en tendencia por los 2000´s.
Hoy en día, la juventud más que cualquier otro segmento, está tan enganchada al móvil y al internet que por inercia sigue todo lo impuesto. Claro, tiene su libre albedrío para "desconectarse" pero, no es tan fácil sobretodo cuando tu circulo de amistades son parte de ello. Ser diferente hoy en día también supone una ruptura social, y que muy pocos se arriesgan. Todos estamos conectados, dentro de esta multitud homogénea buscamos urgentemente destacar o bien llamando la atención por cualquier cosa (aparecer en un video viral, por ejemplo) queremos formar parte de ese "algo", queremos estar ahí, vivirlo, y que los demás lo sepan.
Pero si lo que buscas es ser diferente por tus propios méritos y habilidades por hacer algo que los demás no puedan o no quieran, por demostrar tu valía, con esas aptitudes ya eres diferente.
No hace falta, salir a la calle con el pelo verde, ropa exótica, o algunas de las pasadas modas nombradas anteriormente. Muestra tu fuerza personal en lo que sabes hacer, la chispa que tienes dentro, deja salir tu poder interior, mejora tus habilidades, demuéstralas, inventa, crea algo, arriésgate, deja brillar tu mente! Es así como serás diferente, único, especial.
Pero sabes qué? en realidad, tu ya eres único e irrepetible!!
Comments