top of page

El paraíso de las bicicletas. Rutas en bici por Amsterdam y Rotterdam

  • Writer: Serena Stan
    Serena Stan
  • Sep 27, 2019
  • 6 min read



Hola a todos!

Hace mucho que no escribía ya que he estado bastante tiempo ocupada, descubriendo un nuevo país del cual os voy a hablar en este y otros artículos. :)


Por eso, hoy os traigo este articulo sobre mi experiencia y un aspecto básico en la vida de los holandeses en los Países Bajos, y este es LA BICICLETA!


Holanda es el país bike friendly por excelencia.

Si, señor, como muchos sabréis es el medio de transporte mas común allí, en este articulo vais a descubrir por que!


Vamos a empezar un poco con unos datos básicos.

La población actual del país es de 17 millones de personas y se calcula que hay mas de 18 millones de bicicletas (casi nada!) por lo tanto casi todo el mundo tiene al menos una bicicleta. Los holandeses suelen gastar de media unos 1500 millones de euros anualmente. La bicicleta se ha vuelto para ellos, no solo un medio común de transporte sino también es un estilo de vida, una cultura, desde niños pequeños hasta ancianos montan en bicicleta.

Hasta tiene su propia embajada, la Dutch Cycling Embassy!


A causa de los múltiples accidentes de trafico, el gobierno tomo medidas y en los años '70 empieza una introducción y progreso continuo de la bicicleta, creando redes de carriles, en total, mas de 29.000 km por todo el país.

Pero, quizá os sigáis preguntando si ahora es seguro ya que la tasa de coches es también alta. Pues, tranquilos, que es muchísimo mas seguro, como decía anteriormente, cuenta con carriles solo para bicicletas y ciclomotores. Un censo del 2011 concluyo que solamente el 25% de los accidentes fueron de ciclistas, sobretodo en personas ancianas.

Un beneficio de ir en bicicleta sobretodo en ciudades grandes es que es mucho mas rápido, se ahorra mas del 10% del tiempo.

Bien, teniendo en cuenta estos datos, me gustaría dejar unas cuantas rutas que se pueden hacer en este maravilloso país en las próximas vacaciones o incluso para empezar una nueva vida allí.


No hay problemas de alquilar o comprar bicicletas ya que hay gran variedad de empresas por las ciudades dedicadas la alquiler o compra-venta y muchos hoteles cuentan también con su propio alquiler de bicicletas. Los precios de alquiler oscilan entre los 8 y 10 euros al día, aunque se pueden encontrar más baratas y si se alquilan para varios días seguidos también disminuye la tarifa. Lo más normal es que las empresas nos pidan un depósito a cuenta del alquiler.


RUTAS EN BICI POR ÁMSTERDAM


Ámsterdam, es la capital oficial de los Países Bajos. Fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero, en la actualidad es la ciudad más grande del país y es conocida por ser el centro financiero, cultural y turístico. El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII y hoy en día es uno de los centros históricos más emblemáticos y mas visitados de Europa. La ciudad está ubicada a las orillas del río Amstel y cuenta con una población de mas de 2 millones de habitantes.




La experiencia de recorrer Ámsterdam en bici es muy satisfactoria y no supone un esfuerzo excesivo. La ciudad es totalmente plana, así que olvidaros de tener que ponerse de pie en la bicicleta para ascender una dura cuesta. Ademas con la app bikemap podrás elegir la ruta que prefieras para recorrer Ámsterdam en bici.



1. RUTA JORDAAN, VONDELPARK Y MUSEUMPLEIN


En este tour, podrás conocer el barrio Jordaan uno de los mas antiguos y bellos de la ciudad, que ademas, alberga la casa de Ana Frank. Después, llegaras al barrio Oud West, que tiene un precioso casco histórico y de allí entrar al parque mas grande de la ciudad, Vondelpark.

El siguiente punto es Museumplein, es la zona cultural por excelencia. Y ya, para rematar esta preciosa ruta por el profundo Amsterdam, hay que seguir pedaleando por la famosa calle de Spiegelkwartier, que cuenta con más de 70 tiendas de antigüedades y galerías de arte y por el espléndido Gran Canal Herengracht. Una ruta que no te dejara indiferente sin duda. Una de mis preferidas. Esta ruta nos costo unos 25e por persona (adultos).





2. Ruta Waterlooplein - Ouderkerk aan de Amstel


El recorrido empieza por Waterlooplein, en el centro de la ciudad. Desde allí se puede tomar como referencia el río Amstel y tomar el camino hacia el sur hasta el Skinny Bridge. Podemos continuar a lo largo del río, disfrutando de las vistas, hasta llegar hasta Berlage Brug. Nuestra próxima parada será el Parque Martin Luther King y desde aquí podemos continuar hasta hasta la Ouderkerk aan de Amstel, un destino muy pintoresco en el que veréis a muchos ciclistas y piragüistas en el río. Aquí podéis visitar sus molinos de viento, las fábricas de zapato y sus viejas panaderías de horno de leña.




3. Ruta desde el Museo Van Gogh al Barrio Rojo del centro


No puedes irte de Amsterdam sin haber visitado el Museo de Van Gogh, quedaras boquiabierto de las magnificas obras del museo. La entrada nos costo unos 19e por persona, pero valió la pena cada euro! Siguiendo esta ruta, que se puede hacer tanto a pie como en bici, encontramos el Palacio Real, uno de los cuatro que hay por todo el país. Fue construido en el siglo XII de estilo arquitectónico clasicista, esta situado al lado de la Plaza Dam, delante de esta podremos ver el monumento de guerra y al lado de la Nieuwe Kerk. De aquí, continuamos por el famosisimo Barrio Rojo.

La visita al barrio es inevitable ya que esta en pleno centro de Amsterdam y es conocido por sus luces rojas y sus vitrinas “sexys”. Allí también podemos visitar la iglesia de Oude Kerk o el museo de Amstelkring.






RUTAS EN BICI POR ROTTERDAM


Rotterdam es una de las ciudades mas emblemáticas de Holanda después de Amsterdam, cuenta con una población de mas de 2 millones de personas. La ciudad es conocida por su original arquitectura, la famosa universidad de Erasmus y su inmenso puerto Europoort el más grande de Europa y el segundo más grande del mundo que está comunicado con el río Rin.




En cuanto a bicis, Rotterdam al igual que Amsterdam tiene una gran red de carriles que permite circular de forma segura por toda la ciudad, cuenta con rutas, accesos a metros y puntos turísticos.

Aquí os dejo una pequeña lista de las rutas que podéis hacer:


1. RUTA DEL RÍO RIN


Son 270 kilómetros de recorrido junto al cauce del río Rin arropados por paisajes maravillosos, pasando por bosques de la región de Veluwe, el Parque Nacional de Biesbosch, los molinos de viento de Kinderdijk hasta el puerto marítimo de Rotterdam.




2. RUTA OUD NIEUWBOUW


Se centra en la arquitectura, desde los antiguos edificios a las nuevas edificaciones, Rotterdam es desde hace más de 100 años la capital de la arquitectura de Holanda. No olvides de hacer parada obligatoria en Blaak, para ver las casas cubo Kubuswoning.






3. RUTA GRAND CITY


Tiene una duración de 3 horas y les llevará por los entresijos del puerto, parques y paisajes urbanos más interesantes de Rotterdam. Es un tour ideal para grupos con poco tiempo y que desean ver lo máximo de Rotterdam.



4. RUTA NIEUWE MAASPARCOURS


Cuenta con unos 28 km de carril que recorre la orilla del río Maas y cruza la ciudad de norte a Sur. La ruta que se divide en varias secciones de unos 3,5 km cada una, cruzando por diferentes puntos turísticos como el puente Erasmus, el puente de Willemsbrug o el túnel del rió Moza.




5. RUTA RONDJE KATENDRECHT


Ruta de unos 15 km que te lleva por los muelles del puerto del río Moza, visitando muelles como Rijnhaven y Maashaven. Los puertos urbanos y la arquitectura son los protagonistas en esta ruta que sigue el curso del río Moza.



6. RUTA ROAMING ROTTERDAM


Podrás realizar un viaje de unos 10 km por la arquitectura más emblemática de Rotterdam desde la iglesia Laurenskerk, el mercado Markthal, hasta los rascacielos de Kop van Zuid, al otro lado del puente Erasmusbrug. Una ruta que no hay que perderse, sobretodo porque hay mucho que ver en pocos kilómetros que los pedaleas sin darte cuenta!




Sin duda, una experiencia fundamental para conocer estas maravillosas ciudades intensamente.


Si te ha gustado este artículo entonces, anímate a dejar algún comentario o compartir la publicación!


:)




 
 
 

Comments


©2019 by SerenaMenteSer. Proudly created with Wix.com

bottom of page